Cuando compramos una vivienda protegida en Pamplona, solemos hacerlo pensando que pasaremos allí buena parte de nuestra vida. Sin embargo, esto no siempre es así. En ocasiones, vemos la necesidad de trasladar nuestra residencia habitual por motivos de trabajo o por cualquier otra circunstancia.
Ante esta situación, a los propietarios de viviendas protegidas les surgen muchas cuestiones:
- ¿Qué hago ahora con mi vivienda?
- ¿Puedo alquilar una vivienda VPO a un particular?
- ¿Y venderla?
La gestión de viviendas protegidas es una de las tareas más habituales en nuestra inmobiliaria. Debido a las características especiales de las mismas, no suele resultar sencillo llevar a cabo operaciones inmobiliarias con ellas sin ir de la mano de un profesional que nos guíe sobre los pasos a seguir para cumplir con la normativa vigente y evitar sanciones que podrían salirnos muy caras.
En este sentido, desde Inmosingular hemos decidido incluir un espacio en nuestro blog para explicaros si es posible o no alquilar una vivienda protegida en Pamplona y las consideraciones que hay que tener al respecto.
* También queremos facilitarte nuestra Guía de Alquiler seguro para que puedas iniciar tu proceso de manera fiable y sin sustos imprevistos.
¿Es posible alquilar una vivienda protegida en Pamplona?
Sí, es posible alquilar una vivienda protegida en Pamplona. Es más, te diríamos que es tu obligación alquilar una vivienda protegida en Pamplona si no vas a vivir en ella.
Según la Ley Foral de Vivienda de Navarra, una vivienda protegida no puede permanecer vacía y debe destinarse siempre a vivienda habitual.
Si el propietario de la misma necesita trasladarse a vivir a otro lugar, deberá alquilar o vender su vivienda para que pueda seguir cumpliendo con su condición de protegida.
Pero, ¿Qué implicaciones tiene todo esto? ¿Qué condiciones debemos cumplir para alquilar una vivienda VPO en Pamplona?
Devolución de las ayudas
Si el alquiler se realiza durante los 5 primeros años desde que nuestra vivienda fue calificada como protegida y para su compra obtuvimos algún tipo de subvención, tenemos la obligación de devolver esta ayuda en su totalidad.
Todo ello, teniendo en cuenta los intereses de demora que generará dicha devolución y sin perjuicio de otras consecuencias de índole fiscal que nos pudieran afectar. Por ejemplo, en caso de que hubiéramos destinado cantidades de una cuenta vivienda a la compra del inmueble que ahora vamos a alquilar o que nos estuviéramos desgravando por ella.
Precio máximo de venta
La renta que pediremos por el alquiler de nuestro inmueble no podrá ser superior al precio máximo establecido legalmente por el Gobierno de Navarra a través del Departamento de Vivienda.
Puedes consultar el precio máximo por el que podrás alquilar tu vivienda protegida en Pamplona en la web de navarra.es.
Requisitos del inquilino
El inquilino al que vayamos alquilar nuestra vivienda VPO en Pamplona deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Sus ingresos no pueden superar 6,6 veces el SARA (Suficiencia Adquisitiva por Renta Adecuada) en el último periodo impositivo.
- El inquilino o cualquier otro miembro de la unidad familiar, no podrá ser titular de otra vivienda salvo que cumpla con los requisitos de inadecuación establecidos por el Gobierno de Navarra.
Certificado de Eficiencia Energética

Comunicar el alquiler al Departamento de Vivienda
Y, para terminar, debemos comunicar el arrendamiento de nuestro inmueble al Departamento de Vivienda junto con el correspondiente contrato que vayamos a firmar.
De esta manera, el Departamento de Vivienda podrá comprobar que el inquilino cumple con los requisitos de acceso y que nosotros estamos alquilando nuestra vivienda conforme a la normativa vigente.
*Tanto si vas a alquilar una vivienda protegida en Pamplona como si la propiedad que quieres sacar al mercado del alquiler es una vivienda libre, lo recomendable es hacerlo siempre con toda la información del proceso en tu mano.
Por eso, para que conozcas el procedimiento que vas a iniciar y puedas poner en práctica los mejores consejos para tu alquiler, a continuación te dejamos con nuestra Guía de alquiler seguro.