«El sector cambia muy rápido y necesitamos formarnos»

Raquel cree que el sector va muy rápido y que es preciso adaptarse. “Cada vez dependemos más de las tecnologías  y, por tanto, necesitamos formarnos y estar preparados.

Raquel Velloso, Inmosingular

Inmosingular es una agencia con experiencia en el sector desde 1998, formada por un equipo de profesionales altamente capacitados. El equipo forma parte de la Marca REALTOR comprometidos con  normas éticas de actuación.  El nombre INMOSINGULAR se debe a que inicialmente estuvo ubicada en el emblemático edificio Singular de Pamplona, hasta que en 2015 se trasladó a su actual emplazamiento en Mendillorri. Al frente de la inmobiliaria se encuentra , Raquel Velloso Lucea.

INMOSINGULAR forma parte de AINA (Asociación de Inmobiliarias de Navarra En 2015 , COAPI (Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Navarra desde 2017) y AMPSI (Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario, a nivel Nacional desde 2017. “Nuestra agencia está especializada en el trabajo de venta en exclusiva y gestión integral de alquiler .  En INMOSINGULAR  trabajamos en exclusiva compartida, de forma disciplinada, con un protocolo y unas normas de actuación que marca la Asociación.

A juicio de Raquel, la pertenencia a AINA aporta numerosas ventajas, tanto para las agencias como para los clientes: “Para nosotros, significa trabajar en una zona de confort, donde encuentras la confianza entre los colaboradores y la seguridad de venta de inmuebles con garantías legales; además, nos aporta la representación  social, la formación y el desarrollo de la propia profesión. De igual forma, AINA es importante para nuestro cliente vendedor y comprador. Para el primero, porque le proporciona mejores resultados de ventas en cuanto a tiempo y precio. Y para el comprador, porque conseguimos ofrecerle más producto en un entorno seguro”.

En opinión de Raquel, AINA es también importante para el sector porque desde la asociación se obliga a  que sus profesionales se formen y actúen, no solo conforme a la legalidad vigente, sino también a códigos éticos.

Futuro del mercado y del sector

Basándose en  los datos de FAI, la federación de asociaciones inmobiliarias estatal de la que forma parte AINA, Raquel cree que el mercado inmobiliario va a continuar  en la misma tónica, “con el mismo número de transacciones o una cantidad ligeramente mayor, y con precios ligeramente en ascenso, en torno a la inflacción. En el alquiler, lo que más llama la atención es que escasea la oferta. Hay vivienda vacía, vivienda que se ha desplazado al alquiler turístico, jóvenes que no logran ahorrar para comprar vivienda… Creo que en 2019 seguiremos en la misma situación porque el sector necesita medidas políticas que tardarán en llegar. Ahora todo está al alza y todo se alquila porque no hay pisos en alquiler.  Cualquier alquileres  en 600 euros o por debajo de esa cifra,  colapsa el teléfono de la agencia. Las viviendas de menos de 150.000 se están dirigiendo al inversor para ponerlas en alquiler, pero esto no consigue calmar la demanda. Llevo muchos años trabajando el alquiler, pero jamás había visto nada semejante”.

En cuanto al futuro del sector, Raquel cree que va muy rápido y que es preciso adaptarse. “Cada vez dependemos más de las tecnologías  y, por tanto, necesitamos formarnos y estar preparados. Están entrando en juego grandes empresas que automatizan parte de  nuestro trabajo y engañan al cliente con comisiones bajas. No es fácil, pero creo que debemos realizar nuestro trabajo pensando en solucionar las necesidades de las personas y ganando su confianza con nuestra profesionalidad. España es un país de grúas y turismo, y el sector inmobiliario seguirá existiendo”.


Publicado en la Revista AINA – Marzo/Mayo 2019

¿Fue útil este artículo?
SiNo

Comparar listados

Comparar
Buscar
×