Te dejamos con un listado de los documentos que debes solicitar al vendedor antes de firmar las Escrituras de tu nueva vivienda.
Una vez encontramos la que consideramos que será nuestra vivienda ideal, se abre un proceso más o menos largo con diferentes pasos a seguir y documentación que reclutar. Dada la complejidad del procedimiento y la magnitud de la compra que vamos a realizar, contar con el asesoramiento de un profesional inmobiliario nos puede ayudar a evitar ciertos errores que podrían generar, además de una clara pérdida de tiempo, una significativa pérdida de dinero.
Para no cometer errores durante tu transacción, a continuación te dejamos con nuestra Guía para comprar vivienda en Pamplona. Una Guía en PDF con toda la información que necesitas para realizar la compra de tu vivienda en Pamplona de manera segura y sin sustos imprevistos.
Documentación para comprar casa en Pamplona
Para intentar ayudarte en tu adquisición y dada la experiencia que tenemos desde Inmosingular en la gestión de viviendas en Pamplona, a continuación detallaremos los documentos que necesitas recopilar para comprar una casa en Pamplona.
Nota Simple
La Nota Simple es un documento que recoge diferentes circunstancias de la situación jurídica de un inmueble a modo de resumen de los datos que aparecen sobre él en el Registro de la Propiedad.
Este documento es especialmente útil para el comprador ya que le ayudará a cerciorarse sobre la titularidad del inmueble, el alcance del derecho del titular y si existe algún tipo de carga, impago o limitación sobre el uso del mismo. Una Nota Simple recoge la siguiente información:
- Nº Identificador del inmueble en el Registro de la Propiedad
- Identificador único de la Finca Registral o IDUFIR
- Descripción de la finca y accesos: naturaleza, localización en coordenadas, dirección, superficie útil y construida y Referencia Catastral
- Titulares de la vivienda, fecha de escrituración y nombre del Notario que la escrituró
- Posibles cargas económicas de la finca
- Fecha de emisión de la Nota Simple.
A día de hoy, es posible solicitar una Nota Simple de manera online a través de la página del Registro de la Propiedad.
Último recibo del IBI
Es aconsejable solicitar al vendedor el justificante del último pago del IBI para comprobar que la vivienda está al corriente de pago de la contribución. En nuestro post Cuánto tendré que pagar por el IBI de mi vivienda en Pamplona podrás hacerte una idea de lo que te tocará pagar por el IBI de tu próxima vivienda en función de su valor catastral.
Certificado de deudas con la comunidad
Otro de los documentos que necesitas para comprar una casa en Pamplona es el certificado de deudas de la comunidad, un documento que debe ser firmado por el administrador y el presidente de la comunidad de vecinos. Esta documentación te ayudará a saber si el inmueble que vas a comprar tiene deudas pendientes con la comunidad de vecinos que debas asumir como nuevo propietario.
Estatutos de la Comunidad
En el caso de que los hubiera, el vendedor tendría que entregar al comprador los estatutos de la comunidad junto con las actas, el último presupuesto aprobado en Junta y el libro del edificio.
El libro del edificio es especialmente importante si vas a comprar una vivienda de segunda mano con menos de 10 años ya que el seguro todavía te puede cubrir ciertos gastos estructurales. El resto de documentación te ayudará a conocer si existe alguna derrama aprobada que debas conocer.
Cédula de Habitabilidad
La Cédula de habitabilidad es un documento obligatorio para comprar una vivienda de segunda mano en Pamplona. Se trata de un documento que te garantizará como comprador que la vivienda que vas a adquirir reúne las condiciones mínimas de habitabilidad. Se trata de un documento expedido por Departamento de Vivienda del Gobierno de Navarra y resulta imprescindible para la contratación de determinados servicios como el de luz y gas.
Certificado de Eficiencia Energética
El Certificado de Eficiencia Energético es un documento obligatorio tanto para comprar como para alquilar una vivienda en Pamplona. Se trata de un documento suministrado por el vendedor que ofrece de manera objetiva información sobre las características energéticas del inmueble.
La calificación otorgada por este documento se estima calculando el consumo anual de energía necesario para satisfacer la demanda de la vivienda en condiciones normales de ocupación y funcionamiento (agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración…).
En Inmosingular, todas las viviendas que ofrecemos disponen de su Certificado de Eficiencia Energética pertinente:
*¿Vas a iniciar la búsqueda de una casa nueva en Pamplona y no sabes por dónde empezar? ¿Tienes miedo a no acertar con la compra de tu inmueble o a perderte entre la documentación necesaria para la compra? Descarga nuestra Guía del comprador de viviendas y conoce las claves que necesitas para comprar una vivienda en Pamplona de manera segura.
DESCARGAR GUÍA COMPRADOR