¿Cuánto se paga de Plusvalía Municipal en Pamplona?

calcular plusvalía municipal Pamplona

La plusvalía Municipal es uno de los impuestos que hay que pagar cada vez que se transmite una vivienda, es decir, cada vez que se produce un cambio de propietario.

Se trata de una tasa dependiente de cada Ayuntamiento que grava el incremento de valor que experimentan los terrenos de naturaleza urbana durante el tiempo en que han estado en propiedad de sus dueños. 

Tras el Real Decreto-ley 26/2021, de 8 de noviembre aprobado por el Consejo de Ministros, se modifica el método de cálculo de la Plusvalía Municipal introduciendo dos sistemas diferentes entre los cuáles el contribuyente podrá elegir el que le resulte más ventajoso: Método Objetivo o Plusvalía Real.

*La Plusvalía Municipal es simplemente una de las gestiones que tendrás que tramitar a la hora de vender tu propiedad. Para conocer todos los trámites que entran en juego en el proceso y acceder a consejos prácticos de los mejores profesionales inmobiliarios, te animamos a descargar la Guía del Vendedor de Viviendas.

Cómo calcular la Plusvalía Municipal en Pamplona

A continuación entraremos en detalle en cada uno de estos sistemas y te explicaremos cómo calcular la Plusvalía Municipal en Pamplona atendiendo a cada uno de ellos.

Plusvalía en Pamplona: Método Objetivo

Uno de los métodos entre los cuáles el contribuyente podrá elegir a la hora de calcular lo que tendrá que pagar por la Plusvalía Municipal de su vivienda en Pamplona, es el método objetivo, un sistema que tiene en cuenta los años transcurridos entre la compra de la vivienda y su venta posterior 

1º Calculamos la Base Imponible

El primer paso para calcular la Plusvalía Municipal en Pamplona por el método objetivo consiste en aplicar al valor catastral del suelo el coeficiente de multiplicación que corresponda en función del nº de años que hayamos estado en posesión de la vivienda. 

Los coeficientes de multiplicación aplicados por el Ayuntamiento de Pamplona vienen definidos en la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra y se actualizan de manera anual. 

coeficientes multiplicación Plusvalía Pamplona
Coeficientes de multiplicación vigentes a fecha de noviembre de 2022.

2º Aplicamos el Tipo Impositivo

Una vez calculada la Base Imponible, aplicamos sobre ella el Tipo Impositivo establecido por el Ayuntamiento de Pamplona, en este caso, el 23%.

Ejemplo de Plusvalía mediante Método Objetivo

Imaginemos que hace 10 años compramos una vivienda cuyo valor del terreno son 80.000 euros. Según el Ayuntamiento de Pamplona, el coeficiente a aplicar para ese periodo de tiempo es el 0,06. Para calcular la Base Imponible tendremos que multiplicar los 80.000 euros del valor del terreno por 0,06, dando como resultado una Base Imponible de 4.800 euros.

Para terminar, ya solo nos quedará aplicar sobre los 4.800 euros de Base Imponible el 23% de Tipo Impositivo establecido para la Plusvalía Municipal de Pamplona. Esta operación, nos dará una cuota tributaria final de 1.104 euros.

Plusvalía Municipal en Pamplona: Plusvalía Real

Los contribuyentes también tendrán a su disposición el método de la Plusvalía Real para liquidar el impuesto, un sistema que tiene en cuenta la Ganancia Patrimonial real que ha experimentado el propietario con la venta de su propiedad.

Para calcular la Plusvalía Municipal en Pamplona mediante esta técnica, tenemos que seguir los siguientes pasos:

1º Calculamos la Ganancia Patrimonial

Para calcular la ganancia patrimonial obtenida con nuestra operación debemos restar al valor por el cual estamos vendiendo nuestro inmueble, el valor por el que en su día lo compramos.

2º Calculamos la Base Imponible

A continuación, multiplicamos la ganancia patrimonial obtenida por el porcentaje que represente el valor catastral del terreno sobre el valor total del inmueble. Esta operación nos dará como resultado la Base Imponible del impuesto.

3º Aplicamos el Tipo Impositivo

Para terminar, ya solo nos quedará aplicar sobre la Base Imponible el Tipo Impositivo establecido por el Ayuntamiento de Pamplona (23%) para terminar con nuestro cálculo.

Ejemplo de Plusvalía Municipal mediante Plusvalía Real

A continuación, utilizaremos los mismos datos vistos en el ejemplo anterior para calcular sobre ellos lo que tendríamos que pagar en caso de optar por la Plusvalía Real.

Imaginemos que la vivienda que queremos vender tiene un valor catastral total de 160.000 euros, en su día la compramos por 200.000 euros y ahora vamos a venderla por 230.000 euros.

Primero, tendremos que calcular la ganancia patrimonial obtenida restando al valor de venta (230.000 euro) el valor por el que en su día compramos la vivienda (200.000 euros). Esto nos dará una ganancia patrimonial con nuestra compraventa de 30.000 euros.

A continuación, multiplicaremos la ganancia patrimonial obtenida (30.000 euros) por el porcentaje que representa el valor catastral del terreno sobre el valor catastral total del inmueble (50%). Esto nos dará una Base Imponible de 15.000 euros.

Para terminar, ya solo nos quedará aplicar sobre la Base Imponible el Tipo Impositivo establecido por el Ayuntamiento de Pamplona (23%), operación que nos ofrecerá una cuota tributaria final de 3.450 euros.

¿Qué método resulta más ventajoso?

A la hora de decidir qué método escoger para presentar la liquidación de la Plusvalía Municipal, será necesario conocer cómo funciona cada uno de los sistemas.

En el ejemplo visto a lo largo de este artículo, el método objetivo resulta el sistema más ventajoso, sin embargo, todo dependerá de la ganancia patrimonial obtenida con nuestra transacción y de los años transcurridos entre la compra y la venta.

En este sentido, una agencia inmobiliaria especializada en la zona en la que vamos a vender puede ayudarnos, ya no solo en el cálculo de impuestos de acuerdo con la normativa local vigente, sino también a su gestión y presentación.

*Para conocer qué más gestiones tendrás que realizar con la venta de tu casa en Pamplona, te recomendamos descargar la Guía del Vendedor de Viviendas.

¿Fue útil este artículo?
SiNo

Comparar listados

Comparar
Buscar
×