Debido a la acusada subida de los precios de consumo, muchos propietarios con viviendas en alquiler en Pamplona se preguntan cómo pueden actualizar la renta de sus alquileres para adaptarla a la realidad del mercado actual.
Por norma general, la actualización de rentas de los alquileres se rige bajo una cláusula definida en el mismo contrato de alquiler basada en el artículo 18 de la Ley de Arrendamientos Urbanos.
Según esta normativa, la renta solo puede ser actualizada de manera anual teniendo arrendador y arrendatario libertad para elegir el índice por el que deberán regirse dichas actualizaciones.
* Conoce más sobre cómo alquilar tu vivienda en Pamplona con seguridad descargando nuestra Guía de Alquiler.
Actualizar un alquiler en Pamplona
De esta manera, aunque el pacto entre las partes es un acuerdo libre, los índices más habituales para actualizar la renta de un contrato de alquiler en Pamplona serían los siguientes:
Actualizar la renta mediante IPC
En España, el Instituto Nacional de Estadística es la entidad que calcula el IPC en función del precio de los productos más consumidos por los españoles.
Para actualizar la renta de un contrato de alquiler en Pamplona mediante el IPC, tendremos que consultar el valor de este índice en la web del INE unos dos meses antes de que se cumpla la primera anualidad del contrato.
El arrendador tendrá la obligación de comunicar al arrendatario su nueva renta mensual con un mes de antelación.
Actualizar la renta mediante IGC
El Índice de Garantía de Competitividad es un indicador que se calcula a partir del dato corregido del IPC armonizado de la eurozona. Es decir, la media del IPC de todos los países que tienen como moneda oficial el euro, pero corregido para ajustar la pérdida de competitividad de España desde 1.999.
Se trata de un índice limitado entre el 0% y el objetivo de inflación de la eurozona, un valor que decide el Banco Central Europeo y que actualmente se sitúa en el 2%.
- Si la tasa de variación es inferior a 0% se tomará este valor como referencia ya que nunca puede ser negativo. Esto quiere decir que no se actualizaría el contrato de alquiler.
- Si la tasa de variación es superior al 2% se tomará este valor como referencia ya que tampoco puede ser nunca superior a esta cifra.
Ejemplo de actualización de renta en Pamplona
Imaginemos que tenemos alquilado un piso en Pamplona por el que estamos percibiendo una renta mensual de 550.
Si nuestro contrato de arrendamiento hubiera vencido este pasado mes de octubre de 2022 y el índice de actualización de precios establecido en nuestro contrato es el IPC (el índice más habitual de todos), solo tendríamos que acudir a la web del INE para calcular el porcentaje de subida que podríamos aplicar a nuestro contrato.
En este caso, la renta mensual percibida pasaría de 550 euros a 590,15 euros.
Límite extraordinario a la subida del alquiler
Hay que tener en cuenta que a mediados de 2022 el Gobierno aprobaba mediante el Real Decreto 6/2022 de 29 de marzo, un límite extraordinario a las actualizaciones anuales de la renta para paliar los efectos de la subida desmesurada de precios al mercado del alquiler.
Si tu contrato se ha visto afectado por esta normativa, es posible que no puedas actualizar la renta de tu alquiler en Pamplona conforme a la normativa tradicional.
* Si tienes un piso alquilado en Pamplona o vas a sacarlo al mercado del alquiler y no sabes de qué renta partir o como actualizarla, puedes ponerte en contacto con nuestra agencia inmobiliaria.
Mientras tanto, a continuación te dejamos con una Guía de Alquiler donde encontrarás consejos que puedes poner en práctica antes de sacar tu vivienda al mercado del alquiler para obtener por ella la máxima rentabilidad.